lunes, 2 de mayo de 2016

Día 48 - T´OLBIJA- CHIAPAS- MEXICO

Carnalitxs! como están por allá ? por acá súper bien , soleado de día , calor , y por la noche se viene el fresquito para dormir tapado hasta el cuello. Seguimos en San Cristóbal en casa de Michelle , una niña amiga de la familia que nos alojó en Cintalapa que se encuentra estudiando aquí. Debo decir que hemos hecho abuso de de su buena onda y su hospitalidad , ya estamos usurpando su acogedora vivienda hace más de una semana ; el problema no es nuestro , es de  Chiapas , es que aquí hay demasiado por conocer y por aprender. En ésto de conocer y aprender fué que fuímos a dar a la comunidad de T´Olbija (a unos 60 u 80 minutos de SCDLC)  que en Tzeltal significa algo así como "gotas de agua que brotan de la piedra"( ja=agua ). Imaginemos la población primigenia de las tierras donde se ubica la población , al agua como esencial para la subsistencia y daremos con el nombre de la comunidad. Voy a adjuntar una foto de las piletas en donde caen estas gotas para que tengan una idea más acabada del nombre del lugar y desde donde salía la fuente de vida del pueblo. Luego del alzamiento en armas del EZLN en el 94´ fue que en la comunidad lograron tener una red de agua que llegue a las viviendas de los pobladores , pero antes había que ir hasta las piletas con ánforas de barro a buscarla : 10 , 15 , 20 minutos y más , dependiendo de la ubicación geográfica. Llegamos a             T´Olbija por Abi , compañero de la universidad intercultural de Michelle y habitante de la comunidad , hijo de los profes Rosa y Ricardo , quienes nos brindaron su hospitalidad , algo que parece común , pero no para ésta comunidad. Lo que sucede es que son comunidades regidas por sus propias reglas " usos y costumbres" entonces todo lo que se sea ajeno a la comunidad es sometido a desición del órgano correspondiente. Los chicos están haciendo trabajo de campo  de la universidad, donde les piden una serie de tareas en comunidades aborígenes , luego de ser rechazados en distintas comunidades llegaron a T´Olbija de donde es Abi y su familia , de donde eran sus abuelos. A lo que voy es a que fué una suerte dar con Abi , si lo hubiésemos buscado  no sé si lo hubiésemos conseguido. Como dato anecdótico una señora y sus hijos caminaban cerca nuestro hablando en Tzeltal y Abi escuchó que los niños le preguntaban si nosotros íbamos a comerlos! nos habrán visto cara de hambre! En fin , trataba de resaltar la suerte que tuvimos en llegar a casa de los profes; la casa donde se criaron 11 niños que ya son adultos y emigraron de la comunidad , la casa está rodeada de cafetales , T´Olbija es una comunidad cafetera y frijolera principalmente, el café es una delicia. Tuvimos la oportunidad de compartir valiosas charlas con Ricardo , que nos contó de sus años de profesor en la selva ,la evolución de la comunidad y su niñez, donde tuvo que aprender castellano a la fuerza en el internado , en donde estaba prohibido hablar en Tzeltal , su lengua materna... uno de los tantos abusos sufridos por los pueblos originarios de México y América Latina .Inevitable acordarse del "padre de la educación" , nuestro prócer Sarmiento, quién prohibió las lenguas nativas , lindos próceres veneramos no? perdón , me fui un poco del tema.   Las charlas con Rosa, mientras molía maíz para hacer tortillas, más orientadas a la familia y su rol de sostén , siempre pendiente de que a sus hijos no les falte nada. Gran experiencia , grandes aprendizajes , grandes encuentros ; espero no se haya perdido el hilo de la posteada , cualquier duda  siempre es bienvenida . Les dejo unas fotos de las gotas de agua cayendo , de Rosa y sus tortillas , de Ricardo y sus cafetales. de los sembradíos de frijoles y del Temazcal! casi lo olvido ! nos invitaron su baño de Temazcal , costumbre ancestral, una especie de sauna donde uno se acuesta y con un abanico de hojas de café se lleva el calor intenso que se ubica en la parte superior del "horno" hacia los cuerpos recostados, se calientan unas piedras a las que se les hecha agua para generar vapor ; muy relajante! ahora si , abrazos!          






No hay comentarios:

Publicar un comentario