miércoles, 22 de junio de 2016

Día 100 - ANTIGUA GUATEMALA- SACATEPEQUEZ- GUATEMALA

Hola lá! como están del otro lado de la pantalla? Aquí muy bien , metiéndonos de nuevo a la red para seguirles comentando del viaje por centroamérica. Este es el último post desde Guatemala y como cada salida de un país tiene nostalgia y crítica , en el buen sentido de la palabra. Nos despedimos desde Antigua, la ciudad que se construyeron los españoles para extender su reinado por estos lares , en ese entonces Guatemala incluía a los demás países centroamericanos (en el viaje me desayuné que México es parte de América del norte) . Como buenos dueños de la vida y la muerte por aquellos años hicieron una ciudad a sus anchas , creería que con mano de obra esclava, ya que no creo que su realeza se haya ensuciado las manos . La ciudad les quedó bonita , vale decirlo , aunque allá por el 1700 un terremoto se la tiró al carajo; sí, pienso igual que ustedes: ojalá se hayan aplastado un par de éstas cucarachas. Luego de éste inconveniente se mudó la capital a la actual ciudad de Guatemala , por donde pasamos un par de veces y se ve bastante bien , mucho más que las otras capitales que alguna vez cruzamos  ( Managua, Tegucigalpa y San José), pero dicho por propios guatemaltecos, no había  para conocer más que otra gran ciudad , así que quedó vista desde el bus. A modo de cierre , las impresiones que nos podemos llevar de Guatemala a través de lo percibido son muchas , siempre me gusta quedarme con lo bueno ; la verdad que es un país donde los pueblos originarios son dueños de las calles , quizá no tanto en Antigua , que parece una colonia de vacaciones gringa , pero en todo el resto que visitamos da esa sensación. Los colores , los sabores , los mercados , las vestimentas típicas... la cultura a flor de piel. 500 años de opresión , 500 años de injusticia, 500 años de colonia no fueron suficientes para apagar la llama viva de estos pueblo milenarios y así como en el sur de México, me siento agradecido a la vida de haber podido conocer más no sea un poquito a los verdaderos dueños de las tierras que los europeos llegaron a escriturar. Sí hay algo que me disgustó a lo largo de Guatemala y es que te traten como un  "gringo" , no sólo por hablarte en inglés sino por querer cobrarte en dólares ; las agarradas fueron constantes , sobre todo en los buses que viajas como el culo y encima te tenés que bancar que te cobren de más. En  los parques y atractivos tienen todos precios diferenciados para extranjeros , hasta 10 veces más que un local... una cagada también , porque se va mucha guita y a ellos  les cuesta entender que a pesar de tener cara de un huevon del norte cobramos pesos devaluados como huevones del sur. En fin , no empaña nada la experiencia, si nos hubiese gustado conocer mucho más , pero la guita se iba muy pero muy rápido del bolsillo. Hay un prejuicio muy grande acerca del viajero , todo el mundo cree que sos rico por estar tan lejos de tu hogar... nada más alejado de la realidad , se puede viajar con poco dinero , pero no se puede entrar a todos los parques... Bueno queridxs , sin ánimo de ofensas y con el corazón lleno de buenos recuerdos dejamos Guatemala y nos espera la tierra de los catrachos( como se conoce a los hondureños) , les dejo unas fotos de a bella ciudad de Antigua Guatemala!



   

No hay comentarios:

Publicar un comentario