domingo, 2 de febrero de 2020

Día 120- NATAL - RIO GRANDE DO NORTE- BRASIL



A esta altura del mapa y con lo que cuesta moverse Córdoba se ve casi como una utopía . Lxs saludo desde Natal , palabra que significa navidad en portugués porque a los lusitanos se les ocurrió fundarla un 25 de diciembre ; parece que antes la navidad era un día laborable más y no se utilizaba para engordar burgueses explotadores. Hace más de un mes que ingrese a Brasil por Tabatinga y el calculador de distancias de google acusa no tener rutas para medir . Sólo desde Belem en adelante  llevamos recorridos más de 2000k de acuerdo al trazado del camino. Y estoy acá , en Natal , en el vértice oriental de América del sur , más cerca y aún muy lejos . La carona esta vuelta funcionó increíblemente bien ; al primer motorista que le pregunté me trajo de una ; me aclaró algunas cosas que no entendí en el momento pero lo fundamental que agarré de la conversa fué  que me llevaba . Carlos , pernanbucano, mi máximo ídolo de la semana  ; casi nos pasamos 18 hs viajando en un volvo 340 modelos 95 que   calefaccionaba la cabina innecesariamente   para los 35° que debían estar haciendo durante el día ;estaba de más . Las subidas las trepábamos a 20km/h y las bajaditas volábamos . El camión  iba cargado hasta el límite de sus posibilidades de vaya a saber qué. Joao de CS fué mi anfitrión de lujo , quien me esperaba pero no sabía cuando ,le avisé recién cuando estuve en la ciudad , por suerte me recibió y fué una gran ayuda para recuperar las energías dejadas en la ruta.
Como ya hace un mes que estoy en Brasil y comprendo algunas cosas un poco mejor me voy a atrever a comenzar a hablar de lo que realmente intento  contar en el blog que no trata de las bellas playas de Natal precisamente , de eso hay bastante para buscar en la red. Les voy a contar algo que para mi fué una sorpresa ,cuando Vasco , mi anfitrión de Belem , me contó que Brasil había sido parte de la segunda guerra mundial y que su abuelo había combatido en ella. Al parecer los EEUU precisaban tener presencia en ésta parte del mundo   y como Brasil era neutral se corría la bola de que entraba a la guerra como aliado o como invadido por los yanquis. Mientras se decidía la cuestión algunos torpedos hundían barcos mercantes brasileros , los gringos decían que eran los alemanes y  los alemanes que eran los gringos. El presidente   del país más grande de américa ,que para ese entonces tenía menos años que la pizzería San Luis ; decidió aliarse no sin antes ofrecer vidas humanas a cambio de limosnas gringas .No olvidemos que Brasil fué un reinado hasta el año 1889. Así fué que los gringos tuvieron su base militar en Parnamiri, que es ahora  una ciudad periférica de Natal . e Italia tuvo la sangre derramada de los  soldados brasileros que vaya a saber que lavado de cabeza o que promesas les habrán echo para irse a morir tan lejos de su casa . Lo cierto es que murieron cerca de   450 soldados que salieron en su mayoría del nordeste del  país. Lo curioso para mí es que se recuerde con orgullo haber participado en una guerra , y que además  fuese una guerra en la que poco y nada tenía que ver latinoamérica. Y porqué les cuento ésto, porque tuve la oportunidad de ir a una feria de artesanías en donde había dos guevones disfrazados de soldados yanquis entregando folletos que rememoraban el sinsentido. Algunos aquí se enorgullecen de haber sido los primeros en Brasil en usar gafas rayban o en mascar chicle;  que eran las novedades que traían los gringos a la base militar metida de prepo. De los 450 muertos ni la cifra, para eso estuve un rato buscando y no llegué a dar con la página que me mostró Vasco de la que si recuerdo que el número de bajas en la batalla era de más de 10 soldados brasilero por cada contrario; aunque si hace referencia wikipedia a algo relacionado diciendo que las fuerzas armadas brasileras estaban preparadas para la guerra interna y no para luchar contra otro ejército. Lindo ,no? saber que los militares latinoamericanos viven a costas del pueblo al que luego  secuestran, torturan o desaparecen.
Seguimos viaje , carona a carona, abrazos para todxs

  

















 





































No hay comentarios:

Publicar un comentario