lunes, 18 de noviembre de 2019

Día 46- TEMUCO- REGION DE LA ARAUCANIA- CHILE





No es un día más en Temuco , es el aniversario de la muerte de Camilo Katrillanka , nieto de un referente Mapuche.  Van a llegar desde las comunas aledañas a la ciudad; algunos a caballo,  a manifestarse los legítimos dueños de la tierra ; a pedir esa justicia que se la cobran a  todos pero que es justa para algunos. Camilo Katrillanka fué asesinado por carabineros , no es el primero ni el único ni él último , pero su caso tomó notoriedad por las idas y venidas en las declaraciones de quienes lo mataron mientras trabajaba la tierra de un disparo en la cabeza. Una vez más quedó evidenciado a los ojos de todo Chile que el Mapuche es un ciudadano de segunda para el estado chileno.
La frontera del Bío Bío fué el ícono de la resistencia  Mapuche durante cientos de años , la colonización  española nunca la pudo atravesar a pesar de sus infructuosos intentos; recién en la "pacificación "; que es el equivalente simétrico  a la "campaña del desierto" argentina, fué que la cultura occidental pudo someterlos por la fuerza y comenzar el intento de exterminio a la nación Mapuche. Como reza el escudo nacional chileno " por la razón o por la fuerza". Por qué  les cuento ésto? para dimensionar que al sur del rió Bío Bío se encuentra la mayor densidad de habitantes Mapuches , no es de extrañarse que éstas tierras fuesen las más pobladas ya que cuentan con un clima y una tierra más que aptas para poder vivir en un perfecto equilibrio con la naturaleza , basta darse una vuelta por el mercado y ver el tamaño de las frutas y verduras que allí se venden.
La marcha comenzó al medio día , miles de Mapuches de todas las edades. "Camilo Katrillanka ! tu muerte no fué en vano! por todo el territorio se alzan tus hermanos! , " libertad !libertad ! al Mapuche por luchar!" junto al grito de guerra  y el sonido  de las trutrucas hicieron de la marcha un espectáculo admirable. Pero quedaba la frutilla del postre. Derribar los símbolos del fascista estado chileno. Esta vez le toco a un tal capitán prat , unos días atrás había sido uno de los conquistadores españoles , casualmente uno muerto por los Mapuches. Se comenzó una colecta para derribarlo , ya habia quedado indefenso , su espada fue lo primero que cayó. Una soga al cuello no fué suficiente , estaba bien atornillado . Así comenzaron a llegar más sogas y hasta una cadena . Al suelo capitán . Se celebró como un gol por la multitud presente en la plaza . Una vez en que beso la tierra se arrastró un par de cuadras para tomar un poco de calor de barricada.Ya no lucía tan valiente.
Ojalá terminase aquí el relato , pero no . Otra vez los pacos tenían la excusa para reprimir . Además eran Mapuches en su gran mayoría . No importó que hubiesen niñxs y ancianxs . No importó que el derribamiento de la estatua hubiese sido un acto de justicia . No les importa nada. Son los alienados del capital , por unos pesos matarían a su propia madre.
Hubo más ojos mutilados , más detenciones . Se dieron cuenta , hoy , a 4 semanas del comienzo de la represión que las balas de goma no son tan de goma , son 80% acero. Por eso es que se pierden ojos. No le extraña que en la represión de su barrio  no suceda ésto mismo? Otro punto más para mi sospecha. Argentinos y chilenos no tenemos los mismos derechos .
El próximo post no va a enfocarse en las manifestaciones , intentaré abstraerlo a lo estricamente turístico de Temuco , que por cierto es una ciudad que vale la pena conocer . Fotos del relato. abrazos             

No hay comentarios:

Publicar un comentario