miércoles, 27 de noviembre de 2019

Día 60 - ICA - PERU






Si le pide a google maps que le dé la distancia entre Santiago de Chile y la ciudad de Ica lo más probable es que le aparezcan ofertas de fibrones para dibujar ya saben qué. Como le va estimadx seguidorx de esto que pretende ser un diario de viaje? No me dan ganas de escribir siempre , de ahí el nombre del blog y por estos días no fué la excepción. Lo vivido en Chile fué muy movilizante a nivel personal , tanto en Temuco como en Santiago, realidades distintas aún dentro del mismo Chile pero con un mismo trasfondo que enciende la misma  llama en toda latinoamérica. Salí de Santiago desde la plaza de la dignidad . Todavía me tiemblan las piernas , no había ni la mitad de manifestantes que en el cumple mes entonces los pacos estaban envalentonados si es que pueden tener algo de valentía en su ser. Se veía fea y debido al horario de mi pasaje hacia Chañaral zafé de ser reprimido una vez más por los carabineros. Mis amigos se quedaron ahí , ya saben con que bueyes aran ( si me disculpan los bueyes) . Por suerte ellos salieron  bien de un nuevo día de represión policial, lamentablemente no es la suerte que corrieron todxs. Junto a las manifestaciones aumentan las muertes y las mutilaciones  oculares por parte del gobierno de la región que administra el territorio donde se encuentra el pueblo chileno. Así deje atrás la revolucionaria Santiago , pasando el molinete del transporte público con el guiño del chofer. Se acuerdan que uno de los objetivos de visitar Chile antes del comienzo de las manifestaciones era amigarse con los hermanos chilenos? Si uno no puede ser amigx de un pueblo tan luchador y digno como el chileno , no puede ser amigx de nadie.
Les contaba que saqué pasaje a chañaral , medio a las apuradas porque no tenía donde quedar en Santiago aún hasta que me rescataron el Agu y Jano . Había llegado el día de conocer Chañaral . En mi deseo era un pueblo costero donde podría reponerme del viaje haciendo un día de playa pacífica y luego siguiendo hacia la frontera con Perú. La realidad fué que llegué a Chañaral en donde había un piquete de maestros en la ruta en el cual me invitaron a desayunar amablemente; esto  me dió la oportunidad de notar que el mar de chañaral estaba contaminado , algo que sospechaba mientras miraba el paisaje por la ventanilla del bus. Lo corroboré con lxs amigxs piqueterxs y le pedí al chofer  del bus que me lleve más adelante a lo que el chofer accedió sin problema ; el bus iba con bastante espacio. Así llegué a la combativa Antofagasta , donde sabía que habían sido de los más duros enfrentamientos del pueblo con los carabineros . Desde ahí hacia Arica para dormir en el bus ; dos noches seguidas de bus. Y por fin cruzar frontera a Tacna ya en Perú , en donde pagué mi primer hospedaje de este viaje : necesitaba estirar la espalda sí o sí ; al día siguiente tocaban 18 horas de bus  hasta Ica donde me recibiría mi amigo Jorge de Tingo María y su familia. Así llegué a Ica , inmensa ciudad a 4 horas de Lima , repoblada de inmigrantes y con un calor de desierto que me acompañó casi desde Santiago. Lo mejor fué poder compartir un par de días con la familia de Jorge que tan amablemente me recibió ,  haber renovado el contacto con mi viejo amigo y conocer las dunas: montañas de arena fina que no le tienen nada que envidiar al mejor desierto . Con fuerzas renovadas me voy hacia la selva , les dejo fotos deserticas : la costa pacífica entre Santiago e Ica y las dunas de Ica. Abrazos y hasta la selva siempre!
       

No hay comentarios:

Publicar un comentario